




Y ya pronto Diciembre...adiós 2008.
Acabo de ver una película bastante singular. “El Lugar sin Límites” de Arturo Ripstein. En esta película Roberto Cobo interpreta a uno de los personajes más entrañables de la historia del cine mexicano, la Manuela. Cobo le da vida a un hombre frágil y valiente, enamorado en secreto, que sueña con grandezas bailando flamenco vistiendo un entallado vestido rojo. La creación de Cobo es verosímil gracias a su interpretación sencilla y naturalista, llena de respeto y humanidad.
Cobo es responsable también de traer al mundo a El Jaivo, protagonista de “Los Olvidados” de Luis Buñuel otro personaje entrañable y profundo. 
Revolutionary Road es la nueva película de Sam Mendes. Hace diez años estrenó su opera prima que inmediatamente se convirtió en un clásico, hablo de la abrumadora Belleza Americana, donde Mendes diseccionaba al típico americano del suburbio. Después estrenaría dos muy buenas películas, Road to Perdition y Jarhead, que a pesar de no lograr el éxito de su primer trabajo no decepcionaron debido a su inmensa calidad. Este año veremos Revolutionary Road, drama del suburbio de los cincuenta, protagonizado por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, la otrora pareja protagonista de la que sigue siendo la película más grande de la historia, Titanic.
Así que hay muchas razones por las cuales quiero ver esta película. No solo se trata de ver a Winslet y DiCaprio juntos otra vez, aun me recuerdo en el 97 o el temprano 98, haciendo cola para ver Titanic. También por que se trata de la película de un director que he seguido desde el inicio de su carrera, al cual admiro y respeto.
Estoy a unos días de ver Ceguera, película basada en la novela Ensayo sobre la Ceguera de José Saramago y dirigida por Fernando Meirelles. Hace como un año que la estoy esperando. La novela la leí hace casi dos años y sigue aun fresca en mi memoria. Aparte de ser un libro al cual le guardo mucho cariño por motivos ajenos a la misma novela, Ensayo sobre la Ceguera es de los libros que más he disfrutado, así que estoy ansioso por ver la película. Además quiero ver que hace Meirelles en el apartado visual, ya que este director tiene una de las propuestas estéticas más interesantes del mundo cinematográfico contemporaneo.




